¡Contáctenos! Absolveremos todas las dudas que tenga respecto a nuestros tours.
+51 970 049 060
+51 910 488 346
info@taptravelperu.com
Durante nuestro tour visitaremos distintos lugares del corredor turístico Cusco – Puno. Exploraremos el templo de Andahuaylillas, también conocido como la “Capilla Sixtina de América”, el templo inca de Raqchi, el paso de la Raya y el museo aymara de Pucara.
Somos una de las mejores agencias de turismo del sur del país. Todos nuestros tours son dirigidos por guías de turismo profesionales. Nuestro equipo tiene amplio conocimiento de la historia peruana.
Ofrecemos tours grupales y privados. Al momento de realizar su reserva puede comunicarnos si tiene algún pedido en particular. Si está interesado en conocer más sobre la historia de las regiones de Puno y Cusco, no dude en reservar nuestro tour de la Ruta del Sol.
Tómese un tiempo para leer nuestras evaluaciones de Trip Advisor.
Hotel en Cusco – Puno
07:00 AM
Nuestra primera parada será a 3093 metros sobre el nivel del mar, donde visitaremos la Capilla de Andahuaylillas, también conocida como “La Capilla Sixtina de América”. Esta pequeña iglesia recibe este nombre debido a la gran cantidad de obras de arte que decoran sus paredes. La Capilla de Andahuaylillas fue construida en el siglo XVII por la orden religiosa jesuita, cuyo propósito era evangelizar a los pueblos indígenas de la región.
En los murales de la capilla se pueden apreciar numerosas obras de arte recubiertas con pan de oro. Asimismo, las pinturas de la capilla son representativas de la escuela cusqueña de arte, las cuales convierten a este recinto en un lugar único. Sin embargo, no está permitido tomar fotos o hacer videos dentro de la capilla, ello con el objetivo de preservar la integridad de las obras de arte.
En la segunda parada de nuestro tour visitaremos el Complejo Arqueológico de Raqchi, el cual se encuentra a 3450 metros sobre el nivel del mar, y es conocido como el “Templo del dios Wiracocha”. Este complejo arqueológico fue construido a lo largo de diferentes épocas: durante el reinado del Inca Wiracocha, el gobierno del Inca Pachacutec, y fue terminado bajo el reinado del Inca Tupac Yupanqui.
Raqchi abarca aproximadamente mil hectáreas y comprende numerosas construcciones líticas como acueductos, tumbas subterráneas y recintos de origen preincaico. Las estructuras más notables son el Templo de Wiracocha (el templo Inca más grande de todos), la Estatua, los Recintos, las Colcas, el Baño del Inca y el Usno.
Sicuani es una ciudad relativamente grande ubicada en medio de los Andes del sur de Cusco. Sicuani constituye una intersección muy importante, puesto que por aquí pasa la carretera que va de Puno a Arequipa. La ciudad está rodeada por colinas muy vistosas, las cuales constituyen un buen fondo para tomarse fotografías. En Sicuani tendremos un almuerzo buffet en nuestro exclusivo restaurante con ambiente familiar.
El paso de La Raya se ubica en el límite entre Cusco y Puno, aproximadamente a 4335 metros sobre el nivel del mar. La Raya es sin duda el punto más alto de La Ruta del Sol. Cabe señalar que este paso está ubicado en la zona de la cordillera de los Andes donde nace el río Amazonas.
Pucara constituyó el principal centro poblacional de la cuenca norte del lago Titicaca durante el Período Formativo Tardío (500 a. C. – 200 d. C.). Los restos arqueológicos encontrados en la zona han proporcionado información valiosa sobre los orígenes de la civilización andina.
Durante su apogeo, Pucara cubrió más de un kilómetro cuadrado y albergó a miles de burócratas, sacerdotes, artesanos, agricultores, pastores y posiblemente guerreros. El estilo arquitectónico Pukara se caracteriza por impresionantes esculturas monolíticas decoradas con una gran variedad de formas geométricas, zoomorfas y antropomorfas. Además de ello, la cerámica Pucara es intrincada y multicolor, poseyendo una variedad de formas rituales y domésticas.
Finalmente, luego de explorar todos los puntos de interés de la Ruta del Sol, llegaremos a la ciudad de Puno.